Menu
Quizás sea el momento de plantear si muchos aspectos relacionados con la Realidad Virtual y el famoso «metaverso» no estarán creando falsas expectativas a muchas personas.
El problema se agrava cuando parece que el mundo virtual puede resolver nuestros problemas del mundo real.
Las personas con capacidades diversas ya tienen bastantes problemas de integración no solo en el mundo físico, el real, sino también en el entorno digital creado con las nuevas tecnologías, en sus accesos a páginas web y aplicaciones en los ordenadores, tablets o teléfonos si tienen la suerte de poder manejarlos.
Manual de uso para resolver las dudas técnicas y de uso de la herramienta: Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10259/9711
Documento completado por los usuarios para la optimización de VRiRV
Recopilación y análisis de resultados de la encuesta de VRiRV realizada por usuarios
La Universidad de Burgos colabora desde hace años por la adaptabilidad y la facilidad de uso de diversas herramientas para personas con discapacidad.
Desde las instalaciones de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Burgos, el grupo de investigación DINper trabaja en el proyecto VRiRV en colaboración con compañeros de distintas facultades.
El grupo de investigación DINper hace de intermediario entre AccedeME y distintas asociaciones para promover la inclusión digital y la igualdad de oportunidades.
En un mundo en constante evolución tecnológica, donde la conectividad y la digitalización son elementos fundamentales de nuestra sociedad, las personas con algún tipo de discapacidad a menudo se enfrentan a dificultades para acceder y aprovechar plenamente los beneficios de la tecnología.
Desde OTRI-Transferencia de la Universidad de Burgos se gestionan las convocatorias de Prueba Concepto a la que pertenece VRiRV.
«Isla Nemo: Una Aventura Accesible» está disponible en la plataforma SideQuest para su descarga gratuita. Pruébalo utilizando tus dispositivos Windows o IOS, para visores QUEST de META.
En la documentación se explica cómo realizar la actividad formativa utilizando la aplicación de realidad virtual “ISLA NEMO: Una aventura accesible”. Esta herramienta demuestra que es posible disfrutar de experiencias de realidad virtual sin depender exclusivamente de mandos para la interacción.
Además de los controles habituales con mandos o manos, esta aplicación permite realizar todas las acciones necesarias —como recoger o depositar objetos, o interactuar con palancas y volantes— mediante el movimiento y orientación de las gafas o visores de realidad virtual, haciendo la experiencia más accesible para todos.
¿Quieres jugar en realidad virtual y tener una experiencia inclusiva? ¿Se puede jugar sin mandos en Realidad Virtual? En esta aventura está todo preparado para que descubras un entorno donde podrás interactuar con los objetos simplemente mirándolos y también desplazarte. ¿Serás capaz de resolver todos los desafíos? Te esperamos para que descubras tus poderes en ISLA NEMO, Una aventura accesible.
El objetivo principal de esta actividad en formato taller busca demostrar que con el uso de la aplicación de realidad virtual titulada “ ISLA NEMO Una aventura accesible” se puede demostrar que cualquier persona puede disfrutar de actividades de realidad virtual sin que sus avances se vean limitados por la interacción con los mandos. Por ello además de poder interactuar con los mandos o con las manos, como en el resto de las aplicaciones, en esta aplicación no es necesario y puede hacerse con la correcta orientación de los movimientos de las propias gafas o visores de realidad virtual, incluso para recoger o depositar objetos así como interactuar con palancas y volantes para resolver los desafíos planteados.
Solo se necesita disponer de un visor de realidad virtual META QUEST.
No te preocupes por la edad. Esta aventura también es un desafío para cualquier edad.
La necesidad de solicitar ayuda para resolver desafíos y avanzar en mundos desconocidos es independiente de nuestra edad o la diversidad de nuestras propias capacidades. Aunque de manera autónoma se pueden leer las pistas también se puede preguntar a otros participantes que ya hayan o estén realizando la actividad y disfrutado del juego. Resolver los desafíos en grupo o con ayuda es habitual en todos los juegos y siempre aprendemos unos de otros mejor si nos formamos parte del equipo que comparte este taller. Si los participantes tienen acceso a visores de realidad virtual podrá descargarse ISLA NEMO desde la tienda oficial de aplicaciones y de manera gratuita en la situación actual de la aplicación.
Podemos decir que una Aventura accesible es una experiencia de juego diseñada para ser disfrutada por personas con capacidades diversas.
El juego ISLA NEMO aborda varios desafíos de accesibilidad para crear una experiencia inclusiva para personas con diversas capacidades funcionales. Estos desafíos y sus soluciones se implementan a través de la mecánica del juego y la narrativa:
El proyecto Realidad Virtual Inclusiva, Virtualidad Real (VRiRV) llevado a cabo por el Grupo de Investigación Diseño Inclusivo Personalizado (DINPER) de la Universidad de Burgos (UBU), fue nominado a los OPEN 2023 AWARDS. Esta nominación es un reconocimiento al trabajo del investigador Pedro Sánchez en la creación de una aplicación que ofrece experiencias en entornos de Realidad Virtual (RV) accesibles e inclusivas para personas con discapacidad.
Este proyecto ha sido la evolución de varias pruebas concepto.
Hemos avanzado gracias a la colaboración con otras entidades sin las que esto no hubiera sido posible. Muchas gracias.
Esta iniciativa ha sido desarrollada desde la Universidad de Burgos.
VRiRV Realidad Virtual Inclusiva @ 2023-24. Política de Privacidad. Aviso Legal. Política de cookies.
Diseñado y desarrollado por Nokal Tech & Eric Vizcaya.